Home Gobierno Yucatán conquista Sudamérica: promocionan exitosamente sus atractivos en Colombia
GobiernoTurismoYucatán

Yucatán conquista Sudamérica: promocionan exitosamente sus atractivos en Colombia

Bogotá y Medellín fueron sedes de encuentros estratégicos para posicionar a Yucatán como un destino turístico de clase mundial entre operadores colombianos.

Yucatán continúa expandiendo su presencia internacional bajo el impulso del Renacimiento Maya , iniciativa liderada por el gobernador Joaquín Díaz Mena , que busca proyectar la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado a nivel global. En esta ocasión, la promoción se centró en Colombia , tercer mercado internacional más importante para Yucatán, con una gira de vinculación en Bogotá y Medellín .

A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y en coordinación con la Asociación Mexicana de la Industria Turística AMIT ) ,y en coordinación con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) , se llevaron a cabo jornadas de networking que reunieron a más de 80 prestadores de servicios turísticos colombianos . El objetivo: consolidar lazos comerciales y presentar la diversidad de experiencias que ofrece el estado mexicano.

En representación de la SEFOTUR, Raúl Paz Noriega , subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, subrayó que estas acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 , orientado a dinamizar la economía a través del turismo. Señaló que, según el Estudio de Perfil y Grado de Satisfacción del Turista, el 8.7% de los visitantes internacionales que llegan a Yucatán provienen de Colombia , lo que se traduce en más de 41 mil turistas colombianos tan solo en el último año.

Durante la gira, se presentaron destinos emblemáticos como las zonas arqueológicas, haciendas, playas, Pueblos Mágicos y centros ecoturísticos , así como proyectos sostenibles e inclusivos como el Centro Ecoturístico Santa Rosa y el Jardín Alak , santuario de abejas mayas en Tekom. También se destacó la oferta de hospedaje y experiencias místicas en Destino Mío Mayan Jungle y los servicios especializados de la Agencia Aguas Sagradas , orientados al turismo inclusivo.

Por su parte, los socios de la AMIT ofrecieron una muestra del amplio portafolio de productos turísticos yucatecos, incluyendo turismo comunitario, de naturaleza y de aventura.

El cierre de la gira tuvo lugar en Medellín con la participación del presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) , Jorge Carrillo Sáenz , quien reafirmó el compromiso del sector privado para impulsar a Yucatán como un destino de excelencia.

Esta iniciativa se suma a la participación de Yucatán en la Vitrina Turística ANATO el pasado marzo, una de las ferias más relevantes de América Latina, consolidando la estrategia del estado para fortalecer su presencia en Sudamérica y continuar creciendo en el mercado internacional.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Todo listo para la rodada “Aliados por la Vida” en Mérida

Mérida, Yucatán, 23 de abril de 2025 — Como parte de una estrategia...

Leones de Yucatán y SEFOTUR firman convenio para impulsar el turismo en el estado

Yucatán, México — En un esfuerzo por fortalecer la proyección turística del estado,...

Reconocen a Violeta Arana con el Mérito “Elvia Carrillo Puerto” por su lucha en favor de las mujeres

Mérida, Yucatán, 23 de abril de 2025. — En Sesión Solemne, el Congreso...

Yucatán lanza modelo innovador para capacitar a emprendedores y artesanos en todo el estado

Mérida, Yucatán. — Con el objetivo de descentralizar los servicios de apoyo al...